El castillo Reinhardsbrunn (Schloss Reinhardsbrunn) es un edificio neogótico ubicado en Reinhardsbrunn, en la ciudad de Friedrichroda, parte del estado de Turingia, en Alemania.
Se encuentra en el sitio que una vez ocupó la abadía de Reinhardsbrunn.

Historia de Reinhardsbrunn
Establecida ya en 1085, la abadía fue fundada por Louis Springer, un gobernante del estado de Turingia. En aquel entonces, el pequeño monasterio se convirtió en el hogar de una orden de monjes benedictinos provenientes de la abadía de Hirsau. La abadía de Reinhardsbrunn quedó bajo la protección papal desde 1093.
Los registros indican que el edificio no solo era un monasterio privado, sino también un cementerio dinástico para los terratenientes ludovingios. La abadía comenzó a perder su importancia a partir de 1247 cuando terminó la dinastía Ludowinger. Sin embargo, los terrenos continuaron siendo utilizados como lugar de enterramiento para la dinastía Wettin, quienes sucedieron a los ludovingios.
Durante la guerra de los campesinos alemanes en 1525, el monasterio fue saqueado y destruido. Todos los monjes huyeron y el sitio fue secularizado. En las décadas siguientes, el edificio cayó en mal estado.
A finales del siglo XVI el duque Federico Guillermo I llevó a cabo obras para transformar la antigua abadía en la sede de la administración local. Más tarde, la parte principal del antiguo monasterio fue restaurada por orden del duque Federico II de Sajonia-Gotha-Altemburgo alrededor de 1706. A partir de 1827 se utilizó como retiro de caza y se amplió en varias ocasiones.

Las ruinas que quedan en la actualidad son del castillo neogótico que fue construido a mediados del siglo XIX por el duque Ernesto I de Sajonia-Coburgo-Gotha. Con la ayuda del arquitecto Gustav Eberhard, el duque transformó la antigua abadía en un castillo para utilizarlo como su residencia de verano de estilo inglés.
Parte del diseño neogótico de Schloss Reinhardsbrunn involucró un campanario con una alta aguja chapitel. Es probable que esta característica hubiese llevado a Schloss Reinhardsbrunn a ser conocido localmente como «castillo de Rapunzel». En 1850, el castillo fue rodeado por un parque paisajístico.
La palabra schloss hace referencia a edificaciones palaciegas con características similares a los castillos. Habitualmente estos edificios son referidos tanto como palacios como castillos. Es el caso de Schloss Reinhardsbrunn.

El duque Ernesto I fue el padre del príncipe Alberto, esposo de la monarca británica, la reina Victoria. El joven Alberto pasó muchos meses de verano en Schloss Reinhardsbrunn durante su infancia. El duque se quedó con el castillo durante las guerras posteriores, pero tan pronto como terminó la Segunda Guerra Mundial, el estado de Alemania Oriental se hizo cargo de la residencia.
Durante un tiempo, las tropas del Ejército Rojo soviético utilizaron el castillo como hospital militar.

Después de que se cerrase el hospital, el estado utilizó Schloss Reinhardsbrunn para varias funciones. En 1953, el castillo y sus terrenos se transfirieron al Estado de Turingia y se utilizaron para la formación de policías y bomberos. Luego, en 1961, las autoridades convirtieron el castillo en un hotel.
Tras la reunificación de Alemania, Schloss Reinhardsbrunn pasó por manos de diversas empresas turísticas y hoteleras. Se lanzaron proyectos para convertir el edificio en un hotel de 5 estrellas, pero ninguno de ellos llegó a despegar.
En 1991, Schloss Reinhardsbrunn se encontraba en un estado de grave abandono.
En 1992, el Estado de Turingia catalogó el edificio como monumento histórico. Anteriormente, en 1891, ya había sido catalogado como un hito del ducado y, en 1980, como un lugar de importancia nacional para Alemania Oriental.
Exteriores de Schloss Reinhardsbrunn
Propietarios y fondo de inversión ruso
En 2006, una pequeña empresa constructora compró el castillo por el equivalente a 29.000 dólares. Dos años más tarde, la empresa se vendió un consorcio de inversión ruso por 14 millones de dólares y Schloss Reinhardsbrunn se transfirió a un nuevo propietario durante el proceso.
Los nuevos inversionistas declararon que tenían planes para construir un gran hotel en el sitio. Sin embargo, el Estado de Turingia sospechó que la empresa rusa solo había comprado el castillo lavar dinero. Esto fue respaldado por el registro comercial ruso que mostró que, en 2008, la empresa implicada en la compra de Schloss Reinhardsbrunn registró cero ingresos.

Mientras las cosas se prolongaban y el castillo permanecía en un estado de abandono, el gobierno hizo un movimiento audaz al emitir un decreto bajo sus poderes para preservar los monumentos históricos. Se le exigió a la compañía de inversión que renovara la propiedad o la pusiera a la venta.
En respuesta a este movimiento, la sociedad de inversión rusa ofreció vender Schloss Reinhardsbrunn al Estado de Turingia por un pago simbólico de un euro.
Recorrido por el interior de Schloss Reinhardsbrunn
Restauraciones que nunca llegaron
En julio de 2018, el Estado recuperó legalmente el castillo e inmediatamente realizó algunas reparaciones necesarias.
Pero esto solo estaba abordando preocupaciones inmediatas, y estaba claro que Schloss Reinhardsbrunn necesitaba más trabajo sustancial. Para ello, el Estado destinó alrededor de 1,9 millones de euros para sufragar dicha restauración. Sin embargo, hubo quienes estimaron que se necesitarían alrededor de 40 millones de euros para restaurar completamente Schloss Reinhardsbrunn a su antigua gloria.
A día de hoy, el estado de Schloss Reinhardsbrunn sigue siendo de ruina y abandono.