Como una pieza vital de la historia de Harlem (Nueva York, Estados Unidos), el Harlem Renaissance Ballroom & Casino se construyó entre 1920 y 1923, convirtiéndose en el centro cultural emblema del «Black Power», el único salón exclusivo disponible para los afroamericanos en aquel momento.
Este complejo de entretenimiento de dos pisos incluía un casino, una sala de cine con 900 butacas, un salón de baile, una pista de baloncesto y salas de reuniones. En 1923, su salón de baile se convirtió en la sede de los New York Renaissance: un equipo de baloncesto profesional formado completamente por afroamericanos y uno de los equipos de baloncesto dominantes de las décadas de 1920 y 1930.
Después de cada partido de baloncesto, se llevaban a cabo bailes donde la multitud se movía a ritmo del Lindy Hop, Charleston y Jive. Por su parte, su sala de cine 900 asientos mostró por primera vez películas mudas, aparentemente con actos teatrales, pero pronto se convirtieron en sonoras.
Arriba, Renaissance Ballroom & Casino en 1963 y, abajo, en 2012. Créditos de la imagen: The New York Times.
Renaissance fue el «escenario de todas las fiestas más importantes de Harlem», según el autor Michael Henry Adams. Sin embargo, en 1979 el complejo cerró y, en la década de 1990, se había deteriorado tanto que se utilizó como escenario para la guarida del infierno de la película «Jungle Fever», de Spike Lee.
El Renaissance cerró en 1979 y la Landmarks Preservation Commission lo adquirió en 1991. Había planes para la restauración del complejo, pero nunca se llevaron a cabo. El edificio quedó abandonado y finalmente se derrumbó.
Ya en 2007, un propietario privado compró lo que quedaba del Renaissance y decidió demoler por completo la estructura del teatro, levantando un edificio de apartamentos de 13 pisos. Lo único que se salvó fue parte del casino, el cual se expandió junto al salón de baile a un espacio comunitario más grande.
Las siguientes imágenes que ilustran este post son propiedad de abandonednyc.com