El hospital Beelitz-Heilstätten, también conocido como sanatorio de Beelitz, fue construido en 1898 por la Corporación de Seguros de Salud de los Trabajadores de Berlín para las víctimas de la tuberculosis. Su ubicación, en las afueras de la ciudad de Berlín, era ideal, ya que los pacientes podrían beneficiarse del ambiente tranquilo y del aire limpio. El hospital creció en tamaño a lo largo de las décadas y contó con su propia central eléctrica que ofrecía el calor necesario durante el invierno.
Cuando estalló la Primera Guerra Mundial en 1914, Beelitz-Heilstätten fue reconvertido para atender a las enormes bajas infligidas en el frente. A finales de 1916, un joven soldado llamado Adolf Hitler fue enviado allí para que se recuperara de una lesión en el muslo sufrida durante la Batalla del Somme. Durante las siguientes décadas, muchos empezarían a llamar al sanatorio de Beelitz, «el hospital de Hitler«.
Beelitz-Heilstätten volvió a ser un sanatorio hasta la Segunda Guerra Mundial, cuando se convirtió de nuevo en un hospital militar. Muchos de sus edificios fueron destruidos por los bombardeos aliados.
Después de la guerra, Beelitz-Heilstätten formó parte de la Alemania Oriental y estuvo bajo el control de los soviéticos, quienes lo utilizaron como centro de tratamiento para los soldados destinados en la zona. También se utilizó para el tratamiento de muchos funcionarios del gobierno de Alemania Oriental, incluido Erich Honecker.
A principios de la década de 1990, los soviéticos abandonaron la zona y el hospital también fue abandonado. Hoy en día, solo algunos de sus 60 edificios están en uso (como centro de rehabilitación de investigación neurológica y centro de atención e investigación para personas con enfermedad de Parkinson) mientras que el resto de los edificios permanecen abandonados.
Esta ubicación se usó como escenario para la película de 2002, «El pianista», y en 2008 para la película «Valkyrie». El vídeo musical de Rammestein, Mein Herz Brennt, también fue filmado dentro de este hospital abandonado.
Todas las imágenes de este post son propiedad de Paul/flickr.com y abandonedberlin.
abandonedberlin.com
abandonedberlin.com
abandonedberlin.com
abandonedberlin.com
abandonedberlin.com
abandonedberlin.com
abandonedberlin.com