Skip to content

Entradas recientes

  • Así está el Cine Ópera de Ciudad de México por dentro hoy en día
  • Sheila y el espejo del sótano maldito en Fairbanks, por Víctor Parra
  • Margaret y la juguetería maldita de Suncrest Ville, por Víctor Parra
  • El gimnasio maldito de Kaufman, por Víctor Parra
  • Max y un museo del terror de mascotas, por Nerea Romero

Most Used Categories

  • Edificios (128)
    • Otros (31)
    • Casas y hoteles (25)
    • Comercios y fábricas (18)
    • Hospitales (16)
  • Pueblos e islas (33)
  • Vehículos (26)
  • Militares (21)
    • Bases militares (15)
  • Parque de Atracciones (19)
Skip to content
Abandonado

Abandonado

Historias de terror y lugares abandonados

  • Inicio
  • Lugares abandonados
    • Edificios
      • Casas/Hoteles
      • Castillos
      • Comercios/Fábricas
      • Escuelas
      • Estadios/Deportivos
      • Hospitales
      • Iglesias
      • Militares
        • Bases militares
        • Prisiones
      • Salas de espectáculos
      • Otros
    • Parques de atracciones
    • Pueblos/Islas
    • Vehículos
      • Aviones/Helicópteros
      • Barcos
      • Trenes
  • Historias de terror
  • Comparte tu sitio abandonado
  • Home
  • Edificios
  • Iglesias
  • Iglesia Presbiteriana de la Avenida Woodward en Detroit

Iglesia Presbiteriana de la Avenida Woodward en Detroit

Autor: abandonadojulio 24, 2020julio 24, 2020

La Iglesia Presbiteriana de la Avenida Woodward se construyó en 1911 en Detroit, Michigan (Estados Unidos), para servir a las congregaciones ubicadas en lo que entonces era el área norte de Woodward. En sus inicios, la iglesia llegó a contar con 163 miembros. Diseñada por el arquitecto Sidney Badgley, «Woodward Avenue Presbyterian» se erigió como una iglesia de estilo gótico inglés, enfrentada con rocas en bruto y adornada con una piedra caliza en contraste, midiendo 184 pies (56 metros) de largo por 104 pies (31 metros) de ancho.

En 1921, la iglesia había alcanzado más de 2200 miembros, pero en la década de 1950 muchos de ellos comenzaron a abandonar Detroit hacia los suburbios del norte. Solo 404 miembros quedaron en 1971. Ya en 1981 la iglesia se fusionó con la iglesia Covenant.

La muerte de un pastor en 2005 fue el final de la iglesia presbiteriana, entonces conocida como la Iglesia Interdenominacional de Abisinia. El edificio quedó abandonado durante los años siguientes. En 2011, el interior se utilizó como escenario para la película Alex Cross (2012). Hace unos años había planes para que la iglesia se convirtiese en un refugio para personas sin hogar, pero a día de hoy sigue siendo uno de los muchos edificios abandonados de Detroit.






Estados Unidos, Michigan

Navegación de entradas

Previous: Hoteles abandonados de la península del Sinaí
Next: Pasos fronterizos abandonados en Europa

Entradas relacionadas

Iglesia de Giersdorf en Żeliszów, Polonia

julio 6, 2020 abandonado

Iglesia abandonada junto al mar en Vietnam

abril 25, 2020abril 25, 2020 abandonado

Iglesias abandonadas en Francia

marzo 21, 2020marzo 21, 2020 abandonado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lugares abandonados

Abandonado.net es un blog personal de viajes en el que conocemos lugares abandonados de todo el mundo. Ahora también, historias de terror de nuestros lectores.

Comparte tu lugar abandonado

¿Has visitado algún lugar abandonado en tu ciudad/pueblo y quieres compartirlo con los lectores de este blog? Pulsa aquí y te decimos cómo hacerlo.

Entradas recientes

  • Así está el Cine Ópera de Ciudad de México por dentro hoy en día junio 29, 2023
  • Sheila y el espejo del sótano maldito en Fairbanks, por Víctor Parra febrero 23, 2023
  • Margaret y la juguetería maldita de Suncrest Ville, por Víctor Parra febrero 9, 2023
lugares abandonados

Archivos

Copyright 2023 Todos los derechos reservados. | Theme: BlockWP by Candid Themes.
Reportar archivo/File report/DMCA - Mapa del sitio - Politica de privacidad - Politica de cookies - Contacto: hola@destinoinfinito.com