Construida por el dictador Gerardo Machado en la Isla de la Juventud, el presidio Modelo fue el lugar al que se enviaba a todos los que iban a la cárcel por más de 180 días en Cuba. Se inauguró en 1936, pero su construcción comenzó una década antes. La prisión era una réplica de la prisión de Joliet en Illinois (Estados Unidos).
Hasta día de hoy, el presidio Modelo destaca como ejemplo del diseño ideal de una prisión de estilo panóptico. Las celdas están construidas en el borde de un edificio circular y una torre en el medio permite a los vigilantes observar todas las celdas desde la misma posición, mientras que los presos no pueden saber cuándo están siendo observados.
En el presidio Modelo fueron encarcelados Fidel Castro y su hermano Raúl por perpetrar el atentado al Cuartel Moncada que inició la Revolución Cubana. Después del triunfo de Castro en 1959, el presidio Modelo fue utilizado para encarcelar a disidentes políticos, contrarrevolucionarios, homosexuales, testigos de Jehová y cualquier otra persona considerada enemiga del estado socialista cubano. En 1961, debido a las condiciones de hacinamiento (6.000 a 8.000 presos políticos a la vez), fue escenario de varios disturbios y huelgas de hambre.
Las imágenes que puedes ver en este post son de Jason Florio.