Gary, en Indiana, está a unos 40 kilómetros del centro de Chicago. La ciudad fue fundada en 1906 por la United States Steel Corporation como el hogar de la planta de acero más grande del mundo, Gary Works. Su nombre proviene del abogado Elbert Henry Gary, presidente fundador de la United States Steel Corporation. Al igual que con muchas otras ciudades del Rust Belt, el ascenso y la caída de Gary reflejan la industria del acero.
La industria del acero proporcionó a Gary un crecimiento muy rápido y una población diversa durante la primera mitad del siglo XX. En 1920, el 29,7% de la población de Gary en aquel momento estaba clasificada como nacida en el extranjero, principalmente de países de Europa del Este, con otro 30,8% clasificada como nativa con al menos un padre nacido en el extranjero. En 1960, la ciudad alcanzó su pico de población con 178.320 habitantes.
El crecimiento de la industria del acero trajo prosperidad a la comunidad. Sin embargo, desde la década de 1960, Gary siguió el destino del llamado Rust Belt. La creciente competitividad en el extranjero en la industria del acero provocó que United States Steel Corporation despidiese a gran parte de los trabajadores del área de Gary. A medida que la ciudad entró en declive, el crimen aumentó y cada vez más edificios iban quedando abandonados.
Hoy en día se estima que un tercio de todas las casas en Gary están desocupadas y/o abandonadas. En la actualidad, menos de 80.000 personas viven en la ciudad, un 55% menos en comparación con 1960. Si bien United States Steel Corporation sigue siendo un importante productor de acero, emplea a un pequeño número de trabajadores en comparación con el pasado. La ciudad enfrenta grandes niveles de desempleo, infraestructura en descomposición y bajos niveles de alfabetización y nivel educativo.