El sanatorio San Haven fue construido a principios del siglo XX en Turtle Mountain, cerca de la frontera de Dakota del Norte y Canadá.
Fue fundado en 1909 después de que la legislatura estatal reservara 10.000 dólares para una institución de este tipo, enfocada a tratar a los pacientes de tuberculosis del estado. Su ubicación era ideal, ya que estaba lejos de las grandes ciudades donde la población se sentía amenazada por la enfermedad. El sanatorio atrajo a pacientes y personal médico de todo el país, hasta que la epidemia de tuberculosis se extinguió en la década de 1940 gracias a los antibióticos.
A diferencia de otros sanatorios de tuberculosis, San Haven permitió (según una Ley estatal de 1913) a organizaciones sociales, como los masones, construir cabañas en la propiedad. La misma ley también prohibía compartir vasos. San Haven operaba como un hospital satelital de una institución mental en Grafton, pero a medida que el hospital se expandió, ganó más autonomía. En la década de 1950, San Haven se convirtió en un sanatorio para personas con discapacidades del desarrollo, ya que la mayoría de los pacientes con tuberculosis recibían en aquel entonces tratamiento en el hogar.
Al igual que con muchas instituciones similares en la época, hubo rumores de maltratos a los pacientes y otra clase de abusos en San Haven. El sanatorio fue finalmente cerrado en la década de 1980. El cierre del hospital por mandato del gobierno se convirtió en un problema que generó mucha ira y resentimiento en el área, ya que durante sus buenos tiempos atrajo miles y miles de dólares para la región.
Desde entonces, los resultados del abandono son visibles, mientras que la naturaleza ha engullido partes de los edificios.