En lo más profundo del lago Qiandao, en la provincia china de Zhejiang, a 400 kilómetros (250 millas) al sur de Shanghái, se encuentra la antigua ciudad sumergida de Shi Cheng (Ciudad del León). La ciudad se construyó durante la dinastía Han del Este (25–200 d.C.) y se estableció por primera vez como un condado en el año 208 d.C.
El valle que rodea la ciudad se inundó en 1959 para crear el lago Qiandao (también conocido como el lago Thousand Island) para el proyecto de la presa del río Xin’an. Casi 300.000 personas tuvieron que abandonar sus hogares, algunas de las cuales tenían familias que habían vivido en el área durante siglos.
La Ciudad del León fue redescubierta en 2001 cuando el gobierno chino organizó una expedición para encontrar los restos de la antigua metrópoli. En 2011, la revista Chinese National Geography publicó algunas fotografías e ilustraciones nunca antes vistas que despertaron el interés internacional por la ciudad perdida, y muchos la llamaron «la Atlantis del Este«.
Hoy en día, Shi Cheng permanece sumergida a una profundidad de 26-40 metros (85-131 pies) y se extiende aproximadamente por medio kilómetro cuadrado (123 acres). Diversas expediciones han revelado que la ciudad tenía cinco puertas de entrada, a diferencia de las cuatro tradicionales, con dos puertas orientadas al oeste, así como puertas en las otras direcciones cardinales. Las calles anchas de la ciudad también contaron con 265 arcos, con piedras en las que se tallaron leones, dragones, fénix e inscripciones históricas, algunas de las cuales datan de 1777.
Aunque está sumergida, la ciudad de Shi Cheng se ha mantenido bien conservada ya que el agua en realidad protege las ruinas del viento, la lluvia y la erosión solar. La ciudad aún no está completamente mapeada, por lo que su inmersión se considera exploratoria y se limita solo a buzos avanzados que pueden visitarla entre abril y noviembre.
Lago Qiandao.