En medio del bosque, a unos tres kilómetros del Parque Nacional de los Lagos de Plitvice, se encuentra una de las residencias de verano del exlíder de la República Federativa Socialista de Yugoslavia, el mariscal Josip Broz Tito.
El Parque Nacional de los Lagos de Plitvice es la atracción turística más visitada de Croacia y está incluido en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO, aunque pocos visitantes conocen el lugar abandonado que se encuentra en sus cercanías.
Nombre de la villa

La antigua villa se llama oficialmente Villa Izvor, pero también se conoce como Objeto 99 (Object 99). Se sugiere que el segundo nombre fue utilizado no solo por el personal que trabajaba en la residencia, sino también por varios residentes locales de la zona.
Hay una conjetura espantosa sobre cómo la villa obtuvo este nombre secundario: se rumorea que hubo 99 muertes de prisioneros durante la construcción de la villa. Sin embargo, como mucha de la información que rodea a Villa Izvor, este hecho no se pudo demostrar.
Orígenes de Villa Izvor

Después de la Segunda Guerra Mundial, se inició la construcción de la mansión como residencia de verano para Tito y otros miembros de la élite política y militar del país. Debido a la falta de registros, es imposible establecer las fechas precisas, pero el consenso general es que el proyecto se desarrolló entre 1948 y 1953.
Cientos de prisioneros fueron obligados a trabajar en el proyecto, muchos de los cuales eran opositores políticos al régimen yugoslavo. Tal mano de obra procedía de la famosa prisión de Isla Goli (Goli Otok).
El área total de la villa terminada fue de 6.000 metros cuadrados. Había salas separadas para billar, bolos, un cine y un restaurante para 150 personas. Sobre la puerta de entrada se situó un cartel de madera con la inscripción «Villa Izvor«.
Una escalera de mármol a cada lado de la entrada conducía al segundo piso. La mansión estaba dividida en dos partes, una de las cuales era exclusiva para Tito con una magnífica vista de la zona forestal. La otra parte del edificio tenía 20 apartamentos para invitados y funcionarios.
Un escondite que Tito pocas veces visitó

Objeto 99 se convirtió en el escondite secreto de Josip Broz Tito, así como en la residencia presidencial más cara de toda Yugoslavia. Esto se debió a que se utilizó pizarra verde de la montaña Medvednica, en el centro de Croacia, la cual era de gran exclusividad.
Una característica secreta adicional de la villa fue un túnel de medio kilómetro de largo que comenzaba en el sótano y que se construyó para que Tito y sus invitados pudieran escapar en caso de peligro inminente.
A pesar de la grandeza de Villa Izvor, el propio Tito rara vez la visitaba. Los registros sugieren que fue allí solo entre tres y cinco veces. Sin embargo, el edificio rara vez estaba vacío, ya que el ejército yugoslavo usaba el lugar para diferentes fiestas.
Villa Izvor se utilizó hasta el comienzo de la Guerra de Independencia de Croacia en marzo de 1991. Durante la guerra, hasta noviembre de 1995, el edificio fue ocupado por los serbios del Ejército Popular Yugoslavo.
Cuando terminó la guerra, la propiedad quedó bajo la protección de la Guardia Nacional de Croacia y luego fue supervisada por personal del Parque Nacional de los Lagos de Plitvice.
Abandono de la villa

Los empleados del parque mantuvieron la antigua residencia presidencial en buenas condiciones hasta principios de la década de 2000, cuando la abandonaron por alguna razón desconocida.
Posteriormente el complejo de Villa Izvor comenzó a ser saqueado. Los artistas callejeros también accedieron al edificio y utilizaron los grandes muros para sus grafitis.
Intentos de restauración
Hoy en día, la antigua mansión pertenece al Estado. En 2006, el presidente de Croacia, Stjepan «Stipe» Mesić, visitó la villa y, posteriormente, el edificio fue catalogado como propiedad de importante patrimonio cultural en espera de restauración.
Apareció un plan para restaurar la residencia, pero nunca se ejecutó. La idea de convertirlo en un hotel tampoco llegó a concretarse.

En 2015, el Ministerio de Administración Pública de Croacia anunció una iniciativa de inversión privada en cien propiedades públicas, incluida Villa Izvor. Pero a pesar del interés de 22 empresas, esta idea fue archivada después de que el Ministerio de Medio Ambiente y grupos conservacionistas protestaran.
Se argumentó que la restauración del edificio podría representar una amenaza para el ecosistema del parque y su estatus ante la UNESCO. Sin su estatus de Patrimonio Mundial, el parque podría no atraer a los 1,2-1,8 millones de visitantes anuales que recibe actualmente.
Lugar de exploración urbana
Villa Izvor aparece en Google Maps y los exploradores urbanos informan que la carretera que conduce a ella está en buenas condiciones. No queda nada de valor ahora, pero el edificio en sí sigue siendo impresionante.
Sin embargo, con pisos podridos y paredes desmoronadas, esta residencia en ruinas se considera peligrosa para explorar.
Muchas gracias por toda la información, hemos estado visitando los alrededores de los lagos de Plitvice y nos hemos quedado muy sorprendidos al descubrir este edificio. Hemos pensado que era un hotel, es una pena que un lugar tan majestuoso y en un entorno tan mágico esté en esas condiciones de abandono. La carretera de acceso está en buen estado y el interior del lugar se puede visitar, no se puede andar sobre los balcones de madera porque están en muy mal estado. Hay que tener cuidado con los cristales del jardín interior.
Hola Pilar, ¡gracias por la info actualizada!