Así está el Cine Ópera de Ciudad de México por dentro hoy en día

El Cine Ópera, ubicado en la Ciudad de México y a día de hoy abandonado, fue un emblemático edificio a lo largo de la historia cultural de la ciudad.

Su apertura en 1949, gracias a la época dorada del cine mexicano, hizo que se convirtiese en un importante lugar de encuentro para los amantes del séptimo arte.

Con el tiempo se reconvirtió en sala de conciertos. Y precisamente un concierto y los fallos de seguridad en el mismo, provocaron su cierre.

edificio cine opera
Imagen satelital del edificio del Cine Ópera en Ciudad de México. Imagen de Google Maps.
Índice
  1. Éxito del cine mexicano
  2. Decadencia del Cine Ópera
    1. Terremoto de 1985
  3. Dentro del Cine Ópera abandonado de Ciudad de México
  4. Sala de conciertos y cierre
    1. Concierto de la banda Bauhaus
  5. Abandono

Éxito del cine mexicano

El Cine Ópera fue construido en la Serapio Rendón de la colonia San Rafael en 1949, en Ciudad de México.

Dos esculturas de mujeres con máscaras teatrales en sus manos daban la bienvenida a un cine que, en poco tiempo, se convirtió en uno de los lugares de moda de Ciudad de México.

Aquellas dos esculturas siguen en pie hoy en día, aunque muy lejos de lucir como en sus mejores tiempos.

Siendo levantado por Félix Nuncio y Manuel Fontal, el Cine Ópera dejó boquiabiertos a cientos de espectadores el día de su inauguración. Fue un 11 de marzo de 1949 cuando se proyectó "Una familia de tantas" (1979), dirigida por Alejandro Galindo.

Decadencia del Cine Ópera

Durante sus primeros años, el Cine Ópera fue todo un éxito. Sin embargo, hacia la década de 1970 comenzó su declive.

La caída de popularidad, ligado a que la zona en la que se situaba comenzó a teñirse de negocios no demasiado lícitos, provocó que la afluencia de público cada vez fuese menor.

Terremoto de 1985

Más tarde, el 19 de septiembre de 1985, un fuerte terremoto de magnitud 8.1 sacudió Ciudad de México y, entre los muchos edificios que fueron destrozados y quedaron con graves daños, se encontraba el Cine Ópera.

Entre los destrozos del Cine Ópera, el más llamativo fue la gran pantalla, la cual se desprendió de su ubicación y cayó al suelo partiéndose.

A la desgracia del terremoto siguió una época de total abandono.

Dentro del Cine Ópera abandonado de Ciudad de México


Imagen 360º del interior del Cine Ópera abandonado en Ciudad de México. Imagen propiedad de pez fugo a través de Google Maps. Para agrandar la imagen haz click aquí.

Sala de conciertos y cierre

Fue en 1993 cuando, tras una renovación, el edificio volvió a abrir.

Esta vez el Cine Ópera recibió a sus visitantes como una sala de conciertos.

Conocidas bandas como Los Héroes del Silencio llegaron a actuar en el cine Ópera. También lo hicieron Human Drama, Mercyful Fate, El Tri, Love and Rockets y Bauhaus.

Concierto de la banda Bauhaus

Para la llegada de Bauhaus, la organización anunció la actuación de la banda británica como el evento de la década.

Rápidamente las entradas se agotaron. Sin embargo, muchas de las personas que no pudieron hacerse con un boleto, no estaban dispuestas a perderse el concierto.

De esta manera, el 12 de octubre de 1998 Bauhaus estaba dándolo todo en un Cine Ópera abarrotado. Sin embargo afuera había centenares de personas que, bajo una intensa lluvia, exigían poder entrar al concierto. Un nutrido grupo de jóvenes, tras no poder cumplir sus intenciones de acceder a la sala por las buenas, planearon entrar por las malas.

A base de codazos, empujones y peleas consiguieron acceder al Cine Ópera para disfrutar de Bauhaus. Los fallos de seguridad en la sala fueron evidentes.

Abandono

Aquel suceso del día de Bauhaus demostró el poco control de aforo y escasas medidas de seguridad con las que contaba el Cine Ópera desde que se reconvirtió en sala de conciertos.

Así las cosas, el mismo 12 de octubre del año 1998 el Cine Ópera cerró sus puertas.

Desde entonces el Cine Ópera, cuya propiedad pasó al Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura en el año 2010 con una promesa de restauración, está abandonado.

Han sido varias las propuestas para revivir el antiguo edificio y devolverlo a la antigua y gloriosa época del cine mexicano. Sin embargo, ningún proyecto se ha materializado y de momento tampoco hay esperanzas de que así suceda.

Ahora, y teniendo en cuenta que los habitantes de Ciudad de México no olvidan este grandioso aunque abandonado centro cultural, las dos esculturas femeninas exteriores con máscaras en mano siguen esperando una improbable restauración que las devuelva a su antigua gloria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir